LOADING...

Advercopys

Soñando con DiDi: historias reales de quienes mueven a Colombia con propósito

DiDi presenta una nueva iniciativa que pone en el centro a los usuarios arrendadores que generan ganancias adicionales a través de la app, reconociendo sus sueños y acompañándolos a cumplirlos.

Detrás de cada trayecto hay una historia que merece ser contada. Con esa convicción nace Soñando con DiDi, una iniciativa que pone en el centro a los usuarios arrendadores que día a día se conectan a la app no solo para generar ganancias adicionales, sino también para perseguir sus sueños, apoyar a sus familias o salir adelante frente a los retos de la vida.

En Colombia, miles de usuarios arrendadores han encontrado en la tecnología una oportunidad para transformar su cotidianidad. Según el más reciente estudio de impacto socioeconómico de DiDi en el país, el 39% es el principal proveedor de ingresos en su hogar y un 34% combina el uso de la app con otras actividades. Más allá de los números, estos datos reflejan realidades muy humanas: padres que trabajan por la educación de sus hijos, mujeres que se reinventan en nuevos oficios, jóvenes que financian sus estudios y familias que construyen su futuro a partir de la flexibilidad que les brinda la aplicación.

Soñando con DiDi nació de una convocatoria nacional en la que más de 7.600 personas compartieron sus historias. De ellas, se seleccionaron cuatro relatos que muestran la diversidad, la fuerza y la resiliencia de quienes mueven al país. Grabadas en Bogotá y Medellín, estas historias se presentan en formato audiovisual en una serie conducida por Carlos Calero, una de las voces más queridas de la televisión colombiana.

En cada capítulo se conocen protagonistas como Óscar, “el Guerrero”, un padre con un hijo con discapacidad que sueña con tener su propio carro; Sandra, “la Berraca”, una mujer que busca recuperar la sonrisa después de superar la violencia; Héctor, “el Campeón”, un deportista que quiere seguir representando a Colombia en el exterior; y Carlos, “el Médico”, un estudiante que combina la app con sus estudios de medicina para sostenerse él y a su familia.

“Queríamos crear un espacio de reconocimiento auténtico para quienes han convertido la app en una herramienta de vida. Soñando con DiDi es una forma de agradecer y amplificar sus voces, porque detrás de cada trayecto hay sueños que merecen ser visibilizados”, comenta Jorge Ordoñez, director regional para DiDi en Hispanoamérica.

La serie se estrena el 1 de octubre en la página oficial (sonandocondidi.com/co) y en el canal de YouTube de DiDi Colombia. Desde ese día, cada dos semanas se publicará un nuevo episodio para seguir compartiendo las historias de quienes han hecho de la tecnología una aliada en sus recorridos.

Toda la serie fue producida en tiempo récord, con rodajes en dos ciudades y un equipo comprometido en capturar cada testimonio con una mirada honesta y respetuosa sobre las personas y sus experiencias.

En total, la iniciativa reconoció a 25 usuarios arrendadores de distintas ciudades del país, entregando más de 400 millones de pesos en apoyo directo para impulsar sus proyectos de vida. Con esto, DiDi reafirma su compromiso de ser más que una aplicación: una comunidad que reconoce el esfuerzo, celebra los logros y acompaña a las personas en su camino.

Compartir