A sus 28 años, este francés, se hace llamar JR. Es el segundo artista callejero más famoso del mundo, después del británico Banksy.
En esta ocasión les traigo uno de los mejores retos de JR, este tiene como nombre Inside out Project.
Consiste en involucrar a participantes de todo el mundo en una misma acción. Desde una página web http://www.insideoutproject.net/, JR les solicita a todos los que quieran colaborar una fotografía en blanco y negro de su propio rostro o el de otra persona sobre fondo neutro. JR les enviará, a vuelta de correo, un póster de 90 x 135 centímetros de esa imagen con la única condición de que el solicitante se comprometa a exhibirla en el lugar con más impacto público que le sea posible y documente esa acción con otra fotografía que servirá como parte del catálogo del proyecto artístico global.
“Cuando se observa mi trabajo de los últimos 10 años, se puede ver que siempre he tratado de hacer protagonista a la gente en mis acciones, tanto en el proceso como en la fotografía. Por ejemplo, en un proyecto reciente titulado Unframed, incluso llegué a pegar en las paredes imágenes que no eran mías, sino que pertenecen a clásicos de la historia de la fotografía. Mi punto de partida no se sitúa en quien retrata, sino en qué hacer con las imágenes… Inside out es el resultado de ese proceso. Ahora, la gente hace las fotos y son ellos mismos los que toman la actitud activa de pegarlas por todo el mundo. Yo solo me ocupo de imprimirlas. Pero también de fijar el marco global de todo el proyecto”, explica el artista.
JR ha protagonizado unas de las hazañas más vista y aclamadas por la gente. Se llama o él denomino como “la exposición ilegal de fotos más grande del mundo”. Ocho ciudades palestinas e israelíes y el muro de seguridad que separa ambas partes se vieron inundadas por enormes fotografías de palestinos e israelíes que empapelaban más de 15.000 metros cuadrados de fachadas y paredes.
“En una sociedad de imágenes estamos constantemente bombardeados por caras de gente, muchas veces de gente famosa. Normalmente, esas imágenes no representan la opinión de la gente real. Yo quiero llevar al centro de la atención a personas anónimas. Llevar sus caras a las calles y redefinir la noción de héroes”, asegura JR.
JR cuenta que el comenzó en esto de la fotografía cuando un día del año 2000 se encontró una cámara de fotos abandonada en el metro de París. A partir de ahí, recorrió toda Europa documentando el arte callejero y los mensajes que esos artistas querían transmitir a través de las paredes. En 2006 realizó su primera acción retratando jóvenes de los suburbios de su ciudad.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=5wGHMJTJVdY]
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=VJJ89wjpS8g]
DAVID BERINCUA, REDACCIÓN ADVERCOPYS
pr****@********ys.com