LOADING...

Advercopys

Cinco consejos que le facilitarán encontrar una vivienda para arrendar

Colombia 2023. Vivir en arriendo se ha convertido en una de las principales opciones en Colombia. Así lo demuestra la última Encuesta de Hogares del DANE, pues durante 2022 el número de hogares que vivían en arriendo subió un 7 % y se fijó en 40,2 %, superando las 7 millones de familias arrendatarias.

Ante este panorama, y con el fin de impulsar a más personas para que se conviertan en propietarios de su vivienda, Castia, la plataforma de pagos de arriendo, anunció que dará a sus usuarios hasta el 5% del canón mensual en puntos de la marca (Castia Bricks) que se podrán usar posteriormente para la cuota inicial de una propiedad.

“La coyuntura mundial ha dificultado el acceso a préstamos para vivienda, incrementando la necesidad y el gasto de las familias en arriendo. Por eso, queremos que las personas saquen provecho de ese dinero que pagan y comiencen a construir su futuro, además de recibir beneficios con Puntos Colombia, Leal, y sus aliados”, explicó Mauricio Peñaranda, CEO y cofundador de Castia.

Peñaranda también dio algunos consejos que le pueden ayudar en la búsqueda de una vivienda para arrendar. 

1. Definir muy bien sus necesidades y priorizarlas. Cuáles son las características del inmueble que está buscando y cuál es el orden de importancia (ubicación, metros cuadrados, número de cuartos, terrazas, cercanía a colegio, lugar de trabajo, parques etc).

Tener claro lo que quiere le permitirá saber qué aspectos puede negociar y cuáles son indispensables. Entender en qué se puede ceder es clave.

2. Revise su flujo de caja y defina cuánto dinero puede gastar mensualmente. En ese valor debe tener en cuenta la administración y un consumo promedio de servicios públicos.

3. Busque en diferentes fuentes de información y cree una lista corta de inmuebles a visitar (entre 5 y 7). En internet hay una amplia oferta, por lo que es ideal buscar en diferentes portales inmobiliarios,  (recuerde, el que paga en la inmobiliaria es el propietario del inmueble, no usted), también puede visitar los barrios donde quiere vivir para buscar los avisos que ponen en las ventanas.

4. Realice varias visitas al inmueble que le haya gustado. Es importante mirarlo a diferentes horas y en distintos días para asegurarse de que está cómodo con todo lo que ofrece el inmueble. Recuerde que va a estar viviendo ahí.

5. Al momento de pasar una oferta y aceptarla, asesórese con un profesional y busque la forma más simple y beneficiosa de gestionar este nuevo gasto. Es importante siempre tener un contrato de arriendo que proteja tanto al inquilino como al propietario y evite problemas a futuro, y además buscar servicios que le faciliten la vida, como pagos automatizados y que le generen beneficios como Castia. Ahora sí, es momento de disfrutar de su nueva vivienda. 

 Para obtener más información, visite www.castia.com.

pr****@********ys.com

 

Compartir