LOADING...

Advercopys

Créditos: Adweek.com

La industria publicitaria está despidiendo a los trabajadores jóvenes

Los trabajadores menores de 25 años están en su nivel más bajo desde 2020, según datos laborales de EE. UU. Aunque intervienen muchos factores, es imposible ignorar el auge de la inteligencia artificial.

A medida que la inteligencia artificial se convierte en una parte habitual del trabajo en las agencias de publicidad, la industria parece estar prescindiendo de los empleados más jóvenes.

Cifras de la Oficina del Censo de EE. UU. y la Oficina de Estadísticas Laborales muestran que, el año pasado, los trabajadores de entre 20 y 24 años ocuparon el 6,5 % de todos los empleos en publicidad, relaciones públicas y otros servicios relacionados, el nivel más bajo desde 2020.

En 2019, justo antes de la pandemia de Covid-19, ese mismo grupo demográfico representaba el 10,5 % de la industria publicitaria. Sin embargo, desde 2022, la proporción de trabajadores jóvenes —incluidos recién graduados universitarios— ha disminuido.

Esta tendencia a la baja coincide con las dificultades que enfrentan los jóvenes con estudios superiores en todo el mercado laboral.

En los últimos años, la tasa de desempleo entre los graduados universitarios de 22 a 27 años ha superado ligeramente la de todos los trabajadores, según el Banco de la Reserva Federal de Nueva York.

Esto supone un cambio: los jóvenes con título universitario habían mantenido históricamente una tasa de desempleo más baja que la del público en general, al menos desde 1990, el año más antiguo con datos disponibles.

Si bien intervienen diversos factores —desde la consolidación del sector hasta la incertidumbre económica—, es imposible ignorar el papel de la IA en el desplazamiento de los empleos de nivel inicial, especialmente en campos como el marketing y la publicidad.

Datos adicionales de la empresa de análisis laboral Live Data Technologies muestran que los puestos de nivel básico en empresas de marketing y publicidad en EE. UU. han caído más de un 10 % desde enero de 2022. Mientras tanto, los empleos de gerentes y directores se han mantenido relativamente estables en el mismo período.

Compartir