LOADING...

Advercopys

Mind Run: Una carrera por la salud mental nacida del coraje y la esperanza.

Por Laura Jiménez

En un mundo donde la salud mental a menudo queda relegada a un segundo plano, la historia de Maria Clara Perilla Zapata brilla con luz propia. En 2024, Maria Clara se enfrentó a un diagnóstico devastador: ansiedad generalizada, depresión grave y anorexia. Sin embargo, en lugar de dejarse vencer por la oscuridad, encontró en su lucha personal la chispa para crear algo significativo: Mind Run, una carrera que no sólo promueve la actividad física, sino que también busca transformar la percepción y el apoyo hacia la salud mental en Medellín, en Colombia y el mundo. Según cifras de Minsalud en 2023, un 66,3% de los colombianos han enfrentado problemas de salud mental en algún momento de su vida, con mayor incidencia entre mujeres (69,9%) y jóvenes de 18 a 24 años (75,4%).

La idea de Mind Run surgió en un momento de vulnerabilidad en el que Maria Clara comprendió que su experiencia podía ser un faro de esperanza para otros. «Quería que mi experiencia tuviera un propósito», comparte. Así, surgió el interés por la estrategia “¿Cómo va la vida?” impulsada por la Alcaldía de Medellín, el Área Metropolitana y el Metro de Medellín, que lideran esta apuesta por el bienestar y la salud mental. Mind Run llega a apoyar esta estrategia a través de 4 acciones principales: fortalecer la comunicación sobre salud mental, manejo de las emociones y programas de salud pública existentes; Conversaderos, espacios tipo charlas para la práctica del diálogo abierto con ponentes expertos en salud mental; activaciones satélites con enfoque deportivo antes, durante y después de la carrera para brindarles un mejor acompañamiento a los atletas; y la creación de un Escuchadero itinerante junto al Metro de Medellín, como espacio de atención médica en salud mental móvil con el que esperan llegar a lugar y comunidades donde no se tiene acceso a este servicio.

La Fundación Agencia Social se suma a esta iniciativa para fortalecer su implementación táctica y estratégica, alineada a los objetivos del proyecto y su articulación con las entidades mencionadas. El propósito de Mind Run va más allá de una simple carrera. Hablamos de un movimiento que busca cambiar la narrativa sobre salud mental. A través de sus canales digitales se fortalecerá la comunicación sobre estos temas, respaldados por profesionales en las áreas de psicología y psiquiatría que le darán un enfoque más pedagógico y permitirán que las personas entiendan y aborden sus propias luchas. «Queremos que la gente sepa que no están solos», afirma Maria Clara. Además, Mind Run abre los «Conversaderos», espacios de diálogo en los cuales expertos en salud mental compartirán sus conocimientos y experiencias. En colaboración con el Metro de Medellín, estos encuentros buscan derribar estigmas y fomentar una conversación honesta sobre los desafíos que enfrentan muchas personas en su día a día.

La carrera también incluirá activaciones satélites con un enfoque deportivo, diseñadas para acompañar a los atletas y sus círculos sociales antes, durante y después del evento. «El running y otras disciplinas deportivas pueden ser herramientas poderosas para la transformación personal», explica Maria Clara. «Deseamos que todos descubran el poder del movimiento como un aliado en su salud mental». Mind Run no es sólo una carrera; es un llamado a la acción, una invitación a unir fuerzas y crear una comunidad más solidaria y comprensiva. Maria Clara, con su valentía y determinación, ha demostrado que incluso en los momentos más oscuros, se puede encontrar la luz y utilizarla para iluminar el camino de otros. “Todos vinimos con un propósito en la vida y descubrirlo es un privilegio”, asegura Maria Clara quien está convencida de ello.

A medida que se acerca la fecha de la carrera, la emoción crece. Mind Run se convierte en un símbolo de esperanza, resiliencia y la importancia de cuidar nuestra salud mental. Todos están invitados a ser parte de esta experiencia transformadora, a correr no sólo por sí mismos, sino por todos aquellos que luchan en silencio.

La historia de Maria Clara es un recordatorio de que, aunque la vida puede presentar desafíos abrumadores, siempre hay espacio para la esperanza y la sanación. Juntos, a través de Mind Run, podemos dar un paso hacia un futuro donde la salud mental sea una prioridad y donde cada uno de nosotros pueda encontrar su propio camino hacia el bienestar.

La carrera se realizará en Medellín el próximo 30 de noviembre y contará con categorías de 5K, 10K y 15K. Si te inscribes antes del 30 de junio, podrás acceder a una tarifa especial. Este evento será posible gracias al trabajo en conjunto del equipo de Mind Run y al valioso apoyo de la Fundación Agencia Social, el Metro de Medellín, Threshould y Corriendo para Transformar, además de patrocinadores como Sportfitness, Alcagüete, Anonymous Morning. La invitación es a unir tu energía y compromiso para seguir transformando vidas. ¿Te sumas? Mind your mind. Sigue a @minruncol o inscríbete aquí.

Compartir