LOADING...

Advercopys

Night Embassy en Bogotá by Jägermeister

  • Cuatro días llenos de eventos que celebrando la Calentura Tropical.
  • El proyecto ofreció de forma gratuita una fiesta de lanzamiento, que se llevo a cabo el 7 de octubre, y tres días de residencias, que tuvieron lugar el 13, 14 y 15 de octubre.
  • La ubicación de los eventos fue secreta y solo se revelo días antes del evento a quienes se inscribieron para asistir en night-embassy.com/bo/events

Bogotá fue el ultimo destino de Night Embassy, un proyecto de Jägermeister que nació en Berlín y que ha dejado huella en ciudades como Johannesburgo, Moscú, París, São Paulo y Tokio. A la capital colombiana, Night Embassy llego con la misión de convertirse en una pista de baile donde el público y los artistas pudieron unirse para festejar la noche en la ciudad y la Calentura Tropical que caracteriza a Bogotá, una ciudad que acoge las voces y la diversidad de todo el país.

Fiel al espíritu del «freiraum», un concepto alemán que evoca ese lugar donde los artistas son libres para tejer sus ideas más originales y compartirlas con el público, Night Embassy ha desarrollado residencias artísticas y creativas en torno a tres escenas culturales: la urbana, la tropical y la electrónica. Cada escena cuenta con un mentor y un equipo de embajadores cuyas voces darán forma al evento y su programación.

“A través de Night Embassy, hemos brindado tutoría, apoyo productivo y promocional para ayudar a la próxima generación de líderes de la vida nocturna a dar vida a sus visiones. Proponemos crear un espacio donde la vida nocturna de Bogotá sea reconocida, apreciada y valorada como parte integral de nuestra identidad multicultural”, afirma Oriana Gómez, Experiential Marketing Manager Latam en Jägermeister.

La ubicación de la embajada de la noche fue secreta y solo se revelo días antes del evento a quienes se inscribieron para asistir en night-embassy.com/bo/events.

Así fueron los cuatro días de Night Embassy Bogotá

El primer acto de la embajada de la noche se llevo a cabo el sábado 7 de octubre y fue una fiesta de apertura con dos escenarios y un lineup diseñado para bailar sin parar toda la noche, desde las 8:00 pm hasta las 4:00 am.

El Escenario Calentura Tropical contó con la salsa disco de Rollergal; Francisco el Hombre, desde Brasil; La Pambelé, un combo nacido con el objetivo de recuperar la salsa dura de los años 70; y Dawer X Damper, el dúo caleño encargado de imprimirle el sabor del soul y la música del Pacífico a la noche.

Sobre la medianoche, DJ Mike Style, fundador de DEF JAMAICA y miembro del Freaky Colectivo, tomará el control. La madrugada fue orquestada por La Verbena de Systema Solar. Será Miss Champús, con su mezcla de sabores sonoros y conceptos musicales que provienen de Cali y el Pacífico colombiano, quien cerro la noche en la pista de la Calentura Tropical.

Por su parte, el Escenario Experiencia Club conto con la tropicalidad de Nico C, quien abrio la fiesta y dio paso a Cerrero, productor detrás de Llorona Records y Discos Pacífico. El transcurrir de la noche dio espacio al perreo de la mano de Mareana. Luego, vimos llegar a la pista a Bclip, el productor colombo-boricua de música alternativa. En lo más alto de la rumba, María Mestiza trajo su selección de músicas suramericanas con influencias del norte global. La acompaño la artista, activista y gestora cultural afrocolombiana LoMáasBello. La noche cerro con Julianna, quien llevo a la pista su estética interdisciplinaria que integra producción, mezcla, ilustración y activismo.

¡Las residencias artísticas: arte, goce, formación y fiesta!

Durante el fin de semana del 13, 14 y 15 de octubre, se llevo a cabo las residencias artísticas con actividades que comenzarona las 2:00 p.m. y concluyeron a la 1:00 a.m. Cada jornada estuvieron dirigidas por una de las tres escenas de Night Embassy. El resultado de esta programación fue un proceso de co-creación entre mentores, embajadores y Jägermeister, que duró tres meses y buscó empoderar la vida nocturna como un espacio de libertad, arte, fiesta y creatividad.

Viernes, 13 de octubre: el día de la Caldera Urbana

La Caldera Urbana es una escena liderada por Traque, un colectivo conformado por creativos, artistas visuales, ilustradores y muralistas que tuvo como objetivo crear una programación que reivindique el poder de la urbe en la noche bogotana. Traque cuenta con la mentoría de Mike Style, DJ e integrante del Freaky Colectivo.

Traque tuvo una experiencia cargada de graffiti, skate, exposiciones de fotografía y serigrafía, jornadas de estampado, un Drink and Draw, buena música, una mini U de Skate y ritmos que envolvieron el cuerpo, en un espacio para bailar sin parar. Cuando la tarde llego a su fin, se abrieron las puertas del «Infiernito», un espacio en el que los Bboys y el Colectivo Freaky and Friends ofrecieron una fiesta de auténtica expresión sin límite.

Sábado, 14 de octubre: Bogotá asumio su rol como la capital de la diversidad electrónica.

Durante el eclipse total de sol, la escena electrónica de Night Embassy presento el concepto de «La Capital de la Diversidad Electrónica». Este espacio multimedia, a través del sonido, la imagen, el performance, la moda y la circulación del conocimiento, ofreció experiencias de co-creación entre la audiencia y los artistas. Esta escena estuvo liderada por Danika Nogales, también conocida como Lomaasbello, quien cuenta con el apoyo de María Mestiza, DJ, productora y activista.

El sábado 14 de octubre, Night Embassy abrio con un mercado de vinilo. La programación del día incluía exposiciones artísticas, una master class sobre voguing y otra sobre desarrollo de perfiles artísticos.

Finalmente, la fiesta de la noche fue inaugurada por Los Maquineros de Bacatá, un performance de máquinas en vivo compuesto por Dani Michel de La Boa, Gala Galeano de Frente Cumbiero, Cerrero de Llorona Records y Dani Boom de Systema Solar. Por su parte, Antifashion se tomo la pista para celebrar y desafiar la estética electrónica.

En lo más alto de la noche, la Capital de la Diversidad Electrónica contó con la presencia de Surfer Rosa. Por su parte, el sello discográfico MUAKK presento artistas como ALERJ, CRRDR y BRENDA B3B. La sorpresa de la noche fue un talento brasileño que se confirmo justo antes del evento.

Domingo 15 de octubre: escena tropical

La poética tropical del evento estuvo a cargo de PopUp Art, una plataforma colaborativa de creación, difusión y distribución artística. PopUp Art fue responsable de producir los «Relatos del Trópico Sabanero», un pilar de Night Embassy que se vistió de gozo y donde abundarán aromas, sabores y texturas, y del sonido «Tropicanibalista». Este colectivo cuenta con el apoyo de Alejandra Gómez Quintero, selectora y ejecutiva de proyectos musicales alternativos y latinoamericanos.

La agenda del día incluyo un sancocho colectivo y un espacio llamado “Esquinita Cholombiana” que tuvo lugar una exposición transmedia, un performance de baile sonidero y un puesto de peluquería con rasuradas únicas realizadas por Albeiro Tijeras, entre otras sorpresas. La última jornada de Night Embassy trajo circuitos de baile sin miedo y muestras de «tropiparkour». Durante la tarde, Gato e’ Monte lidero momentos de tambores, fiesta colectiva y danza alrededor del fuego.

En la noche, los músicos del Frente Cumbiero guiaron al público hacia el escenario principal, a modo de comparsa, para dar inicio a la fiesta de cierre. La tercera noche de Night Embassy contó con la participación de Mula, una banda dominicana que fusiona la electrónica con ritmos caribeños. Además, en los «Relatos del Trópico Sabanero» se presentaron Carmen Tea y Cheetah Latina como selectoras.

Acerca de Night Embassy:

Night Embassy tiene sus raíces en Berlín, una ciudad conocida por su vida nocturna y espíritu experimental. Desde su inicio, Jägermeister ha abrazado la cultura berlinesa y se ha inspirado en los clubes nocturnos que se esconden tras las puertas de la cultura y la diversidad de la ciudad.

A lo largo de agosto, septiembre y octubre, Night Embassy Bogotá ha ofrecido una serie de eventos y actividades que celebrarán la vida nocturna, el mestizaje y la creatividad en la ciudad. Quienes deseen asistir y recibir información de Night Embassy deberán inscribirse en https://night-embassy.com/bo

pr****@********ys.com

Compartir