“En teoría” regresa en 2025 con una nueva temporada más popular que nunca
Seguros Bolívar junto a Leo apuestan por convertir una frase del día a día en parte de la cultura popular colombiana
Seguros Bolívar junto a Leo presentan la nueva temporada de su exitosa campaña institucional “En teoría”, una propuesta creativa que en 2024 logró conectar profundamente con los colombianos a través de una expresión muy nuestra, muy cotidiana. Los resultados lo demuestran: Más de 10 millones de usuarios impactados, más de 13 mil seguidores nuevos en TikTok, aumento del 37% en comentarios positivos.
Este año, la campaña regresa recargada con nuevos formatos, voces reales y un objetivo claro, hacer de “en teoría” algo tan colombiano como el tinto de la mañana.
La gran apuesta de esta temporada es darle la voz a esos colombianos que están atentos a todo lo que pasa, los que observan, comentan, se sorprenden y lo dicen sin filtro. Los observadores, como los llama Leo, serán los narradores de las historias que “en teoría” no deberían pasar, pero que pasan, y cuando eso sucede, lo mejor es estar asegurado.
Esta vez la campaña saldrá a conquistar las calles, centros comerciales, paraderos, vallas, cine y por supuesto, el mundo digital. Se integran tácticas como instalaciones físicas en espacios públicos, pantallas digitales con mensajes contextuales adaptados al clima y la ubicación, pauta georreferenciada, radio, contenido con creadores digitales, todo diseñado para hacer del concepto algo omnipresente y orgánico.
Uno de los mayores desafíos que enfrenta la campaña es mantener la consistencia del concepto. “En teoría” no es una moda pasajera, es una construcción de marca pensada para el largo plazo. El reto está en potenciar el mensaje, sin desviar el foco ni perder el propósito de marca y su famoso slogan “Tranquilo, nosotros respondemos”. La continuidad de esta campaña respecto a 2024 es parte de esa estrategia, cuidar el concepto y hacerlo evolucionar sin perder su identidad.
El objetivo no es una venta inmediata, y Seguros Bolívar lo tiene claro. Se trata de construir confianza y recordación, para que cuando algo inesperado suceda, el primer pensamiento sea: “en teoría esto no debía pasar, pero al menos tengo un seguro”. Más que una campaña, es una construcción emocional y cultural.
“En teoría no es solo una campaña: es una forma de poner a los Seguros en el centro de una conversación cotidiana. Creamos cultura de prevención desde lo real, desde eso que todos vivimos y muchas veces pasamos por alto. Queremos que cada colombiano se vea en esas historias que parecen simples, pero revelan una gran verdad: los riesgos están más cerca de lo que creemos. Por eso hablamos claro, desde nuestro humor inteligente, cercano y real.” dice Maria Victoria Hoyos jefe de publicidad, reputación y medios de Seguros Bolívar,
Uno de los logros más importantes de “En teoría” ha sido poner sobre la mesa una verdad incómoda, los riesgos no les pasan solo a los demás, pasan aquí, pasan ahora, y le pueden pasar a cualquiera. Esta campaña, al hablar en un lenguaje cotidiano y cercano, ha ayudado a democratizar el concepto de riesgo y a presentar el seguro no como un lujo, sino como una necesidad real.