Soy Ana María Fonseca, una diseñadora de modas con énfasis en marketing y comunicación de moda, que por alguna razón termino trabajando en el mundo de la publicidad.
Les hablaré de mi experiencia en el mundo de la publicidad y como llegue a ser parte de una gran agencia como lo es Leo Burnett, todo empezó a la hora de buscar mis prácticas profesionales, según los requisitos de esta parecía tener mucho en común con la publicidad, por eso decidí mandar mi hoja de vida, días después me avisaron de que había sido seleccionada. Siempre tuve claro que tener una experiencia laboral en Leo Burnett sería un respaldo para mi hoja de vida.
Entre como diseñadora para Falabella, una de las muchas cuentas que maneja la agencia, esta me permitió poderme desempeñar mejor en mi área de diseño de modas, dentro de mis funciones estuvo la creación de catálogos, propuestas gráficas, diseño de logos y visualizaciones de líneas gráficas, aunque muchas veces tuve que ejercer responsabilidades del área creativa. Este negocio es de tiempo y no se permite cometer el más mínimo error, en estos 7 meses, he aprendido que muchos de los errores se cometen es por falta de tiempo.
Este negocio se mueve muy rápido y muchas veces no tienen el tiempo para enseñarte algunas cosas y es cuando uno se da cuenta de que en la práctica es donde se aprende, no niego que me dio duro cogerle el ritmo a las entregas de trabajos.
De las cosas que más me gusto en mis practicas, fue hacer una campaña para Falabella llamada Hot, una colección que sacaron de ropa y tenía mucho que ver con lo que yo estudie, aunque creo que la que más éxito tuvo fue la de aniversario Falabella, en la que diseñe el logo y toda la parte gráfica de la campaña.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=K9NirKP6vUI]
Siento que en el campo de la fotografía tengo muchas oportunidades, ya que en Colombia son muy pocas las personas capacitadas para hacer un buen styling de fotografía. Creo que con una adecuada dirección de arte, se puede lograr y permitir una buena creatividad y asesoría a una marca o persona. Por eso insisto en que deberían tener más en cuenta los directores de arte, así ellos podrán formar parte de la accesorización, del casting de modelos, la elección de la locación, la tendencia, etc. Este es realmente su trabajo.
La sociedad y lo que se vive en ella influye tanto a la moda como a la publicad, las dos son un reflejo de lo que vimos y una herramienta para expresarnos, en algún momento, seguro alguna de las dos podrá alimentar a la otra o viceversa. La industria de la moda de una u otra forma depende totalmente de la publicad o marketing para crearse y renovarse, se necesita la retroalimentación directa de lo que pasa en la sociedad, de cómo vive y consume. La publicidad es una herramienta de inspiración donde las marcas pueden expresar su identidad claramente, así logrando crear nuevas tendencias y personajes, es el lenguaje directo que tienen con el mundo para expresarse y contar quien es.
La verdad es que uno nunca termina de conocer este negocio, cuando entre me encontré con un mundo muy diferente del que esperaba, lo que si supe desde un principio es que tenía un grupo de compañeros increíble que siempre me ayudaron, me hicieron pasar buenos ratos a su lado, siempre aprendiendo y riendo, creo que el ambiente es lo mejor del medio de la publicidad, por qué el manejo con los clientes los afanes y el desorden son lo peor.
Ana Maria Fonseca C.
DAVID BERINCUA, REDACCIÓN ADVERCOPYS
pr****@********ys.com